Available courses
Bootcamp en Diseño Instruccional e-Learning
Acerca del programa:
- Curso de especialización. Bootcamp 100% práctico desde el inicio. Aprenderás a diseñar y desarrollar cursos en línea de diferentes tipos. Trae y desarrolla con nosotros tu curso.
- Educación Online. Definitivamente, después de la pandemia, no se concebirá la educación sin la tecnología. Ha llegado para quedarse. Es clave dotar de competencias específicas y tecnológicas a la futuras generaciones de facilitadores y/o profesores.
- e-Learning. Profesión en en constante crecimiento. El Diseño Instruccional e-Learning irá a más. Es uno de los conceptos clave.
- Oportunidades. Fábricas de contenidos digitales deberán ser creadas. No importa si los estudios o cursos sean presenciales, muchos de los contenidos y/o materiales de enseñanza serán digitales.
- Diseño Instruccional e-Learning. Es el concepto que todo profesional debe conocer y dominar. Se deben crear estrategias de aprendizaje digital, definir criterios de evaluación, motivar a los estudiantes, retarlos y más. Este Bootcamp te enseñará eso y más.
- Tendencias. Incluye todas las tendencias, en especial: Inteligencia Artificial (IA) y ChatGPT
Diseño
Taller Diseño Instruccional:
- Qué es el Diseño Instruccional
- Clasificación y tipos de cursos virtuales
- Metodologías disponibles
- Estrategia de aprendizaje
- Curación de contenidos
- Desarrolla tu primer curso online (1)
E-Learning
Taller e-Learning Corporativo:
- Tipología de curso online.
- Análisis y diseño.
- Mejores herramientas.
- Técnicas pedagógicas.
- Qué es el SCORM
- Desarrolla tu 2do curso online.
Gamificación
Taller de Gamificación:
- Metodología para gamificar
- Principales herramientas
- Técnicas: niveles, puntos, clasificación
- Recompensas e insignias
- Taller de Moodle con Plugins
- Genially & H5P
Microlearning
Taller Mircolearning:
- Conceptos y metodologías
- Metodología y curación de contenidos
- Dónde y cuando aplicarlo
- Desarrollo de micro-contenidos
- Taller práctico con varias herramientas
Moodle
Taller Moodle:
- LMS: Moodle
- Taller de Moodle
- Moodle Intermedio
- Casos prácticos
- Desarrollo de contenidos / cursos
- Tecnología: Moodle
Evaluación
Taller de Evaluación:
- La evaluación de cursos online
- Tipos de evaluación
- La Rúbrica
- eProctoring
- Tecnologías disponibles
- Talleres prácticos con varias herramientas
Genially
Taller de Genially:
- Genially: qué es y características
- La interacción como estrategia
- Diferente elementos
- Diseño de un curso en Genially
- Herramienta: Genially
Codificación
Taller de Codificación:
- Proceso de Inscripción en SENCE
- Presentación de solicitudes de Franquicia Tributaria
- Presentación de solicitudes de Diseño metodológico SENCE
- Presentación de solicitudes de OTICs (Becas)
IA
Taller de IA:
- Qué es la Inteligencia Artificial (IA)
- Principales herramientas para elearning
- Qué es ChatGPT
- ChatGPT en el Diseño instruccional
- Casos y usos del ChatGPT
- Ingeniería de Prompts
- Otras herramientas: Imágenes, ilustraciones, vídeos, Música, Voces, etc.
- Nota: Utilizaremos ChatGPT y otras herramientas a o largo del Curso
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Fundamentos Técnicos Administración & Seguridad en Sistemas Windows Server y Linux
Competencia del plan formativo: Aplicar controles de seguridad en recursos y sistemas computacionales en entornos empresariales de acuerdo con las buenas prácticas de la industria.
Concientización Esencial en Seguridad de la Información
Competencia del plan formativo: Aplicar las mejores prácticas en seguridad de la información, fomentando una cultura de protección de datos, identificación de amenazas y prevención de riesgos asociados a la gestión y el manejo de la información en entornos digitales.
Fundamentos de seguridad en plataformas computacionales
Competencia del plan formativo: Aplicar controles de seguridad en recursos y sistemas computacionales en entornos empresariales de acuerdo con las buenas prácticas de la industria.
Auditor Interno HACCP
Acerca del programa:
El programa proporciona las herramientas necesarias para llevar a cabo auditorías efectivas, evaluando la conformidad con los estándares de seguridad alimentaria y mejorando los procesos en la cadena alimentaria con un enfoque práctico, y orientado a resultados, permitiéndole a los participantes desempeñar un papel clave en la garantía de la seguridad alimentaria en sus organizaciones.
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 10 3️⃣Duración: 40 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas darias: 3
6️⃣Duración: 13 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: 20 9️⃣Ejercicios prácticos: 15 🔟Certificado: Sí
✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: 13 enero 2025 al 29 enero 2025
💰Valor del curso: $ 220.000 🔖Forma de pago Chile :Transferencia Bancaria
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento
Acerca del programa:
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
Personas que tengan un emprendimiento en marcha, en cualquier rubro y en cualquier nivel de desarrollo y requieran adquirir herramientas y conocimientos para aumentar sus ventas, formalizar su negocio y gestionarlo de forma de obtener mejores resultados.
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 10 3️⃣Duración: 40 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas darias: 3
6️⃣Duración: 13 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: 20 9️⃣Ejercicios prácticos: 15 🔟Certificado: Sí
✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: 13 enero 2025 al 29 enero 2025
💰Valor del curso: $ 220.000 🔖Forma de pago Chile :Transferencia Bancaria
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Bootcamp: Presentación Eficiente de Solicitudes de Franquicia Tributaria (SENCE - I)
Acerca del programa:
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
Administrativos de capacitación de otecs y empresas.
Aplicar los procedimientos y herramientas necesarias para planificar, gestionar y justificar programas de capacitación que contribuyan al desarrollo del capital humano en las organizaciones, optimizando los recursos disponibles y asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y tributarios establecidos.
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 10 3️⃣Duración: 75 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas diarias: 3
6️⃣Duración: 24 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: 20 9️⃣Ejercicios prácticos: 15 🔟Certificado: Sí
✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: 13 enero 2025 al 29 enero 2025
💰Valor del curso: $ 412.500 🔖Forma de pago Chile :Transferencia Bancaria
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Técnicas de liderazgo y supervisión al equipo de trabajo.
Competencia del plan formativo: Aplicar técnicas de trabajo en equipo para el logro de las metas respetando los liderazgos establecidos.
Técnicas de comunicación y resolución de conflictos Laborales
Competencia del plan formativo: Aplicar técnicas de comunicación y resolución de conflictos laborales de acuerdo con el contexto situacional y protocolos de comunicación.
Técnicas de Trabajo en Equipo
Competencia del plan formativo: Aplicar técnicas de trabajo en equipo para el logro de las metas respetando los liderazgos establecidos.
Gestión del Proceso de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Acerca del programa:
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 10 3️⃣Duración: 40 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas darias: 3
6️⃣Duración: 13 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: 20 9️⃣Ejercicios prácticos: 15 🔟Certificado: Sí
✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: 13 enero 2025 al 29 enero 2025
💰Valor del curso: $ 220.000 🔖Forma de pago Chile :Transferencia Bancaria
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Técnica de Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos
Competencia del plan formativo: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo para la resolución de conflictos en entornos laborales, promoviendo relaciones profesionales positivas y la mejora del desempeño organizacional.
Ley Karin: Protocolo de prevención de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo
Competencia del plan formativo: Aplicar la Ley N.º 21.643 (Ley Karin) en el diseño, implementación y evaluación de protocolos de prevención de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, asegurando el cumplimiento normativo, la promoción de un entorno laboral seguro y la resolución efectiva de conflictos, con base en principios éticos y las mejores prácticas organizacionales.
Liderazgo para la Gestión Pública
Acerca del programa: 4794-2-COT25
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
- Reconocer los principios fundamentales del liderazgo aplicado al sector público y comprender el impacto del liderazgo en la calidad de los servicios públicos.
- Reconocer los principios fundamentales del liderazgo aplicado al sector público y comprender el impacto del liderazgo en la calidad de los servicios públicos.
- Reconocer los principios fundamentales del liderazgo aplicado al sector público y comprender el impacto del liderazgo en la calidad de los servicios públicos.
- Reconocer los principios fundamentales del liderazgo aplicado al sector público y comprender el impacto del liderazgo en la calidad de los servicios públicos.
Módulos | Nombre del módulo | Competencia del módulo |
---|---|---|
Módulo N° 1 | Elementos claves | Identificar los conceptos fundamentales, principios y actores relevantes en los procesos licitatorios, estableciendo una base teórica sólida para abordar las etapas posteriores de la gestión de contrataciones públicas. |
Módulo N° 2 | Proceso licitatorio | Comprender las etapas críticas del proceso licitatorio, desde la convocatoria hasta la adjudicación, aplicando buenas prácticas y criterios de transparencia, eficiencia y legalidad. |
Módulo N° 3 | Bases de licitación | Estructurar bases de licitación completas y adecuadas, garantizando que cumplan con los requisitos normativos y promuevan la participación competitiva de los proveedores. |
Módulo N° 4 | Impacto especifico de La Ley 21.634 en las bases | Aplicar las disposiciones de la Ley 21.634 del año 2023 en el diseño y actualización de las bases de licitación, asegurando su alineación con los nuevos marcos normativos. |
Módulo N° 5 | Aspecto de las bases de licitación y proceso de gestión contractual | Integrar los aspectos clave de las bases de licitación en la planificación y ejecución del proceso de gestión contractual, abordando los retos legales y operativos con soluciones efectivas. |
Módulo N° 6 | Clinica | Resolver casos prácticos complejos relacionados con los procesos licitatorios y la aplicación de las bases de licitación, demostrando habilidades críticas y propositivas en un entorno simulado que refleja escenarios reales |
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 6 3️⃣Duración: 16 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas darias: 2 a 3 6️⃣Duración: 8 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: N/A 9️⃣Ejercicios prácticos: 12 🔟Certificado: Sí ✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: Todo el año
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Proceso Licitatorio
Acerca del programa: 3244-1-COT25
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
Módulos | Nombre del módulo | Competencia del módulo |
---|---|---|
Módulo N° 1 | Elementos claves | Identificar los conceptos fundamentales, principios y actores relevantes en los procesos licitatorios, estableciendo una base teórica sólida para abordar las etapas posteriores de la gestión de contrataciones públicas. |
Módulo N° 2 | Proceso licitatorio | Comprender las etapas críticas del proceso licitatorio, desde la convocatoria hasta la adjudicación, aplicando buenas prácticas y criterios de transparencia, eficiencia y legalidad. |
Módulo N° 3 | Bases de licitación | Estructurar bases de licitación completas y adecuadas, garantizando que cumplan con los requisitos normativos y promuevan la participación competitiva de los proveedores. |
Módulo N° 4 | Impacto especifico de La Ley 21.634 en las bases | Aplicar las disposiciones de la Ley 21.634 del año 2023 en el diseño y actualización de las bases de licitación, asegurando su alineación con los nuevos marcos normativos. |
Módulo N° 5 | Aspecto de las bases de licitación y proceso de gestión contractual | Integrar los aspectos clave de las bases de licitación en la planificación y ejecución del proceso de gestión contractual, abordando los retos legales y operativos con soluciones efectivas. |
Módulo N° 6 | Clinica | Resolver casos prácticos complejos relacionados con los procesos licitatorios y la aplicación de las bases de licitación, demostrando habilidades críticas y propositivas en un entorno simulado que refleja escenarios reales |
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 6 3️⃣Duración: 16 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas darias: 2 a 3 6️⃣Duración: 8 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: N/A 9️⃣Ejercicios prácticos: 12 🔟Certificado: Sí ✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: Todo el año
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl