Acerca del programa: 

“La educación no es llenar el cubo, sino encender el fuego”.
(William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés. Premio Nobel de Literatura, 1923)

En un mundo laboral cada vez más dinámico y desafiante, las organizaciones tanto públicas como privadas enfrentan la necesidad de adaptarse constantemente para mantener su competitividad, calidad y orientación al servicio. En este contexto, la formación de entrenadores internos se transforma en una estrategia clave para facilitar la transferencia efectiva del conocimiento al puesto de trabajo, fortaleciendo así la continuidad operativa, la seguridad y la mejora continua.

El curso “Diseño Instruccional y Comunidades de Aprendizaje” se fundamenta en las actuales concepciones del aprendizaje situado y la formación basada en competencias, reconociendo que las personas aprenden más profundamente cuando participan activamente en contextos reales, colaboran con sus pares y se sienten parte de una comunidad que aprende junta.

Diseñar experiencias de aprendizaje con intencionalidad pedagógica y generar comunidades de práctica sostenibles son acciones esenciales para enfrentar los cambios del entorno organizacional. Estas comunidades, integradas por trabajadores que comparten desafíos comunes, permiten el intercambio de conocimientos, la reflexión sobre la práctica y la mejora continua, constituyéndose en uno de los pilares del aprendizaje organizacional.

A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán herramientas para diseñar experiencias formativas orientadas al desarrollo de competencias laborales, así como para crear e implementar comunidades de práctica que promuevan aprendizajes significativos en contextos laborales reales. Esta capacidad de diseñar e impulsar espacios de aprendizaje colaborativo será clave para afrontar entornos inciertos y fortalecer la cultura organizacional basada en el aprendizaje continuo.

Reconocemos que toda persona llega con un bagaje de saberes, experiencias e ideas que orientan su actuar. Cuando estos saberes se comparten en comunidad, se enriquecen, se reconfiguran y se transforman en aprendizajes nuevos y significativos. El diseño instruccional, al servicio de estas comunidades, se convierte en una herramienta poderosa para encender el fuego del aprendizaje en las organizaciones de hoy.

Valor: $ 440.000. CL

¡Te esperamos!


Dirigido a: 

Este curso está dirigido a formadores internos, diseñadores instruccionales, tutores, profesionales de recursos humanos y docentes técnico profesionales que buscan fortalecer sus competencias en el diseño de experiencias de aprendizaje efectivas y colaborativas. A través del estudio del diseño instruccional y la conformación de comunidades de práctica, los participantes aprenderán a planificar procesos formativos situados, orientados al desarrollo de competencias laborales y adaptados a entornos cambiantes. El curso promueve el aprendizaje significativo mediante la interacción entre pares, el uso de metodologías activas y la reflexión sobre la práctica, contribuyendo al desarrollo continuo dentro de las organizaciones.


OBJETIVO DEL PROGRAMA: 

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje orientadas al desarrollo de competencias laborales, e implementar comunidades de práctica efectivas que promuevan el aprendizaje colaborativo, significativo y continuo en contextos organizacionales dinámicos y cambiantes.


Metodología: 

  • Modelo adaptado a Bootcamp.
  • Enfoque basado en resultados de aprendizaje.
  • Actividades prácticas, simulaciones, casos reales y ejercicios gamificados.
  • Accesibilidad y diseño universal.

Ventajas:

  • Acceso 24/7 a todas las actividades.
  • Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
  • Horario flexible según tu disponibilidad.
  • Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.

Competencia del plan formativo:

Diseñar experiencias de aprendizaje orientadas al desarrollo de competencias laborales, e implementar comunidades de práctica efectivas que promuevan el aprendizaje colaborativo, significativo y continuo en contextos organizacionales dinámicos y cambiantes. 


Módulos Nombre del módulo Contenidos

Módulo N° 1

Diseño e implementación de herramientas multimedia en el contecto de rutas de aprendizaje en linea.

  •           Desarrollo de diseños didácticos con integración de Genially, Canvas, Quizziz, entre otras.
  •       Desarrollo de diseños didácticos con integración de presentaciones o actividades.
  •       Desarrollo de rubricas de evaluación.
  •       Herramientas para la integridad académica.
  •       Herramientas de reunión en zoom, teams, meets.
  •       Desarrollo de actividades integradas a video, entre otras.
  •       Herramientas de comunicación e interacción virtual.

Módulo N° 2

Modelos de Diseño Instruccional y su aplicación curricular.

  • Modalidades: e-learning, b-learning, m-learning (mobile learning), MOOC.
  • Modelos de diseño instruccional y B-Learning
  • Plataformas LMS, tipos, herramientas, procesos de gestión, diseño de plataforma.
  • Definición de contenidos y adaptación al formato en línea.
  • Planificación didáctica y rutas de aprendizaje.

Módulo N° 3

Construcción y configuración de LMS Moodle para entornos vistuales de aprendizaje planificados.

 
  • Modalidades: e-learning, b-learning, m-learning (mobile learning), MOOC.
  • Modelos de diseño instruccional y B-Learning
  • Plataformas LMS, tipos, herramientas, procesos de gestión, diseño de plataforma.
  • Definición de contenidos y adaptación al formato en línea.
  • Planificación didáctica y rutas de aprendizaje.

 Recomendaciones   Requerirás 6 semanas para finalizar este curso.

Lo recomendado es que tu ritmo de estudio sea a lo menos 15 horas a la semana. 

🗓️ Inicio: 16/06/2025 - Término: 31/07/2025

⏱️Duración: 80 horas

📝 3 Módulos 

💻 Modalidad: SIncrónica - adaptado a Bootcamp

¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl