Gestión de Residuos Según Ley REP
Acerca del programa:
"Aprende a gestionar residuos según la Ley REP: ¡Hacia una economía circular y un futuro sostenible!" o "La Ley REP: Desafío y oportunidad en la gestión de residuos. Transformemos los desechos en recursos."
En un contexto donde la sostenibilidad y el cumplimiento normativo son esenciales, este curso aborda la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que regula la gestión de residuos prioritarios en Chile. Aprenderás a implementar estrategias de reciclaje y minimización, gestionar la plataforma RETC, y realizar declaraciones en el Formulario Ventanilla Única. Con un enfoque práctico, el curso te prepara para liderar la adaptación a las exigencias legales y contribuir al compromiso ambiental de tu organización, fortaleciendo además su sostenibilidad a largo plazo..
Valor: $ 150.000. CL
¡Te esperamos!
Dirigido a:
Profesionales de las áreas de gestión ambiental, sostenibilidad, industria, comercio y servicios que busquen adquirir competencias clave para liderar la implementación de estrategias responsables en la gestión y declaración de residuos prioritarios.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Aplicar estrategias de gestión y declaración de residuos prioritarios según lo establecido en la Ley REP.643
Metodología:
- Modelo adaptado a Bootcamp.
- Enfoque basado en resultados de aprendizaje.
- Actividades prácticas, simulaciones, casos reales y ejercicios gamificados.
- Accesibilidad y diseño universal.
Ventajas:
- Acceso 24/7 a todas las actividades.
- Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
- Horario flexible según tu disponibilidad.
- Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.
Certificación
Al final del curso, el participante recibirá un certificado con el nombre institucional del programa: “Gestión de Residuos Según Ley REP
Módulos | Nombre del módulo | Contenidos |
---|---|---|
Módulo N° 1 |
Marco normativo de la gestión de residuos |
Contenidos de la Ley REPPrincipios y funcionamiento de la Ley REP:
Responsabilidades del productor
Decretos vigentes
|
Módulo N° 2 |
Sistema de declaración de residuos prioritarios |
Sistemas de gestión• Individual:• Colectivo:• Gransic.Declaración Ley REP• Ingreso a Formulario Ventanilla Única.• Procedimiento de declaración.• Plazos y forma de cumplimiento.• Incentivos asociados a envases y embalajes. |
Preparación Integral para la Certificación de Instalador Eléctrico Clase D
Acerca del programa:
La licencia de instalador eléctrico de clase D SEC, permite realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Este Pack incluye el examen de competencias en Santiago, por lo que se procederá a agendar el proceso una ves finalizado el curso de preparación, el cual será presencial. Una vez que completes el curso y apruebes el examen de competencias, recibirás un Certificado y la Licencia Clase D acreditada ante la SEC.
Valor: $ 499.980. CL
¡Te esperamos!
Además, este paquete incluye el examen de competencias, por lo que se procederá a agendar el proceso, el cual será presencial. Este proceso está orientado a la tramitación de la CERTIFICACIÓN DE PERFIL DE INSTALADOR ELÉCTRICO CLASE D, que habilitará al estudiante para desempeñarse profesionalmente en el área.
Ventajas:
- Acceso 24/7 a todas las actividades.
- Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
- Horario flexible según tu disponibilidad.
- Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.
Módulos | Nombre del módulo | Contenidos |
---|---|---|
Módulo N° 1 |
Fundamentos eléctricos e instrumentos de medición |
Unidad 1: Fundamentos Eléctricos.
Unidad 2: Instrumentos de Medición
|
Módulo N° 2 |
Circuitos eléctricos |
Unidad 1: Canalizaciones y Conductores eléctricos
Unidad 2: Circuitos eléctricos
|
Módulo N° 3 |
Tableros de distribución |
Unidad 1: Protecciones Eléctricas
Unidad 2: : Armado y diseño de tableros de distribución.
|
Módulo N° 4 |
Proyecto eléctrico |
Unidad 1: Plano eléctrico.
Unidad 2: Programación y Planificación.
|
Módulo N° 5 |
Unidades de competencia que serán evaluadas |
Unidad 1: Elaborar un proyecto eléctrico de acuerdo a normativa de la SEC Unidad 2: Verificar funcionamiento de la instalación eléctrica de la obra de acuerdo a normativa de la SEC Unidad 3: Instalar tableros de distribución, equipos, artefactos y accesorios de acuerdo a normativa de la SEC Unidad 4: Canalizar la distribución interior en bandejas portaconductores y molduras de acuerdo a normativa de la SEC Unidad 5: Canalizar la distribución interior en pilares de servicio y tuberías de acuerdo a normativa de la SEC |
Lo recomendado es que tu ritmo de estudio sea a lo menos 8 horas a la semana. Examen de competencias es previa agendamiento y dura 1 día completo (presencial)
🗓️ Inicio: 05/06/2025 - Término: 25/08/2025
⏱️Duración: 72 horas
📝 5 Módulos
💻 Modalidad: Online a tu Ritmo
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl
Técnicas de trabajo seguro en Altura Física
La capacitación al interior de las organizaciones responde a la detección de necesidades que buscan mejorar el conocimiento y desempeño de los colaboradores. Para ello, es fundamental contar con profesionales especializados en formación laboral interna.
1️⃣Lecciones: 15 2️⃣Cuestionarios: 10 3️⃣Duración: 40 hrs 4️⃣Modalidad: Asincrónica 5️⃣Horas diarias: 3
6️⃣Duración: 13 dias7️⃣Idioma: Español8️⃣Estudiantes: 20 9️⃣Ejercicios prácticos: 15 🔟Certificado: Sí
✅ Evaluaciones: Sí 🗓️ Fechas: 13 enero 2025 al 29 enero 2025
💰Valor del curso: $ 220.000 🔖Forma de pago Chile :Transferencia Bancaria
¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl