Acerca del programa: 

La licencia de instalador eléctrico de clase D SEC, permite realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

Este Pack incluye el examen de competencias en Santiago, por lo que se procederá a agendar el proceso una ves finalizado el curso de preparación, el cual será presencial. Una vez que completes el curso y apruebes el examen de competencias, recibirás un Certificado y la Licencia Clase D acreditada ante la SEC.

Valor: $ 499.980. CL

¡Te esperamos!


Dirigido a
Instaladores eléctricos, con experiencia en la ejecución, mantención y proyección de instalaciones eléctricas interiores en baja tensión.

OBJETIVO DEL PROGRAMA
Al finalizar este curso, el estudiante obtendrá la preparación necesaria para rendir el examen de certificación de instalador eléctrico clase D. Esta certificación le permitirá proyectar, ejecutar, mantener y regularizar instalaciones eléctricas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Además, este paquete incluye el examen de competencias, por lo que se procederá a agendar el proceso, el cual será presencial. Este proceso está orientado a la tramitación de la CERTIFICACIÓN DE PERFIL DE INSTALADOR ELÉCTRICO CLASE D, que habilitará al estudiante para desempeñarse profesionalmente en el área.

Metodología
Este curso online es asincrónico, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo. Contarás con el apoyo de un docente guía para resolver dudas y evaluar trabajos. Aunque el desarrollo del curso es completamente online, el examen para obtener la certificación debe rendirse de forma 100% presencial.

Ventajas:
  • Acceso 24/7 a todas las actividades.
  • Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
  • Horario flexible según tu disponibilidad.
  • Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.

Competencia del plan formativo:
Ejecutar conocimientos técnicos, habilidades prácticas y criterios de seguridad en instalaciones eléctricas domiciliarias de baja tensión conforme a la normativa vigente, preparando al participante para rendir exitosamente el examen de certificación como Instalador Eléctrico Clase D ante la SEC.

Módulos Nombre del módulo Contenidos
Módulo N° 1

Fundamentos eléctricos e instrumentos de medición

Unidad 1: Fundamentos Eléctricos.

  • ¿Qué es la electricidad?
  • Variables eléctricas.
  • Generación, Transmisión y Distribución de electricidad.
  • Ley de Ohm y Watts.
  • Tipos de Corrientes.
  • Circuito serie y paralelo.

Unidad 2: Instrumentos de Medición

  • Instrumentos de medición eléctrica.
  • Voltímetro.
  • Amperímetro.
  • Óhmetro.
  • Consideraciones generales, cuidados y uso correcto de instrumentos.
  • Normas de seguridad en el uso de instrumentos de medición.
Módulo N° 2

Circuitos eléctricos

Unidad 1: Canalizaciones y Conductores eléctricos

  • Tipos de canalizaciones eléctricas.
  • Características técnicas de las canalizaciones.Usos de los distintos tipos de canalizaciones.
  • Accesorios y fijaciones de canalizaciones.
  • Tipos de conductores eléctricos.
  • Aplicaciones y características técnicas de los conductores.
  • Alcances normativos de canalizaciones y conductores.

Unidad 2: Circuitos eléctricos

  • Tipos de circuitos eléctricos y alcances normativos.
  • Diagramas Unilineales y Multilineales.
  • Circuitos de Iluminación.Un efecto.
  • Dos efectos.Tres efectos.
  • CombinaciónDoble combinación.
  • Circuitos de enchufes.Enchufes de alumbrado o servicio.
  • Enchufes de Fuerza.
  • Normas de seguridad asociada a la construcción de circuitos eléctricos
Módulo N° 3

Tableros de distribución

Unidad 1: Protecciones Eléctricas

  • Tipos de fallas eléctricas.
  • Características técnicas de los disyuntores y protecciones diferenciales.
  • Funcionamiento y aspectos normativos de las protecciones eléctricas.

Unidad 2: : Armado y diseño de tableros de distribución.

  • Cálculo de conductores y protecciones eléctricas.
  • Criterios de diseño y armado de un tablero de distribución.
  • Aspectos normativos asociados al diseño y montaje de tableros de distribución.
  • Normas de seguridad, asociado a tableros de distribución.
Módulo N° 4

Proyecto eléctrico

Unidad 1: Plano eléctrico.

  • Conceptos básicos de dibujo técnico.
  • Componentes de un plano eléctrico.Formato estandarizado.Rotulo o viñeta.
  • Cuadro de cargas.Diagrama unilineal de tablero de distribución.
  • Plantas de iluminación y enchufes.Especificaciones técnicas.
  • Aspectos Normativos de un plano.
  • Simbología eléctrica estandarizada.
  • Criterios de diseño de un plano eléctrico.
  • Elaboración de un plano eléctrico.Tramitación SEC

Unidad 2: Programación y Planificación.

  • Detalle y Cronograma de actividades.
  • Elaboración de una Carta Gantt
  • Cubicación de un proyecto eléctrico.
  • Valorización de las actividades
Módulo N° 5

Unidades de competencia que serán evaluadas

Unidad 1: Elaborar un proyecto eléctrico de acuerdo a normativa de la SEC

Unidad 2: Verificar funcionamiento de la instalación eléctrica de la obra de acuerdo a normativa de la SEC

Unidad 3: Instalar tableros de distribución, equipos, artefactos y accesorios de acuerdo a normativa de la SEC

Unidad 4: Canalizar la distribución interior en bandejas portaconductores y molduras de acuerdo a normativa de la SEC

Unidad 5: Canalizar la distribución interior en pilares de servicio y tuberías de acuerdo a normativa de la SEC


 Recomendaciones
 
Requerirás 8 semanas para finalizar este curso.
Lo recomendado es que tu ritmo de estudio sea a lo menos 8 horas a la semana. Examen de competencias es previa agendamiento y dura 1 día completo (presencial)

🗓️ Inicio: 05/06/2025 - Término: 25/08/2025

⏱️Duración: 72 horas

📝 5 Módulos 

💻 Modalidad: Online a tu Ritmo

¿Tienes dudas sobre el proceso de compra para el Estado? Contáctanos y te asesoraremos. A contacto@komcap.cl